Gran éxito de audiencia de la serie “Arxipèlag Blau” en IB3 Televisión
Publicado 26.04.2023
Compartir

Proyecto relacionado
Imagen del archivo de Fernando Grafella
La serie documental que muestra el mar Balear como nunca se ha visto, “Arxipèlag Blau" (Archipiélago azul), producida por IB3 y la Fundación Marilles y presentada por Miquel Salamanca, se ha estrenado de la mejor manera posible. El primer capítulo, dedicado a algares y arenales, se ha convertido en el mejor estreno del año en IB3 y ha llegado a ser líder de audiencia en Baleares durante su emisión. Más de 50.000 personas pasaron por el canal público durante la emisión, que consiguió un 9’5% de cuota en una noche de gran competencia. Además los resultados son espectaculares en la franja de 13 a 24 años con un 16’5%.
'Arxipèlag blau’ es una serie de seis capítulos, una producción de IB3 y la Fundación Marilles en colaboración con la productora Miraprim, que muestra imágenes espectaculares de los hábitats y fauna marinas de las Islas Baleares; una diversidad de vida que tenemos muy cerca, pero que muchos desconocen. El director de Marilles, Aniol Esteban, ha celebrado las cifras de audiencia. "Estos resultados demuestran el gran interés y aprecio que la sociedad balear tiene por nuestro mar y nuestro litoral. Un interés que esperamos se traduzca en acciones concretas para mejorar su estado de conservación y en un mayor compromiso y financiación por parte de sector público y privado que nos permita conservar el mar balear”, ha manifestado.
Esta serie ha estado posible gracias al esfuerzo y el trabajo de un gran equipo de profesionales: el periodista y meteorólogo de IB3 —Miquel Salamanca—, que es la voz que narra y presenta cada capítulo; la bióloga marina Gàdor Muntaner, y las imágenes únicas de colaboradores como Agustí Torres, Sergi Escandell, Nando Darder y Miquel Vives o el archivo de Fernando Garfella, entre otros, que han trabajado bajo la dirección científica de Xisco Riera.
El primer capítulo está ya disponible en IB3 a la carta y también en el canal de YouTube de IB3. El segundo capítulo se emitirá el próximo martes a las 22.15.