Las conclusiones de las Jornadas de Biodiversidad se incluyen en el Plan de Acción para la Conservación de tiburones y rayas del Gobierno Balear
Publicado 31.07.2025
Compartir

Momento de la reunión. Foto: Govern de les Illes Balears.
La propuesta, que pretende proteger y recuperar las poblaciones de elasmobranquios en el archipiélago, se encuentra en fase de revisión.
Marilles ha participado en la segunda reunión del Grupo de Expertos en Elasmobranquios. En esta reunión, que forma parte de la Estrategia Balear de Tiburones y Rayas del Gobierno Balear, la Conselleria de Agricultura, Pesca y Medio Natural nos presentó la propuesta del Plan de Acción para la Conservación de Elasmobranquios en las Islas Baleares.
El Plan de Acción se basa en las propuestas surgidas de la primera reunión del Grupo de Expertos, que tuvo lugar en septiembre de 2024, y también en las conclusiones de las Jornadas de Biodiversidad Marina organizadas por Marilles en noviembre de 2024. Se estructura en seis áreas de acción principales, que se desglosan en un total de 17 actividades concretas para llevar a cabo a corto, medio y largo plazo.
El Plan quiere mejorar el conocimiento y la capacidad de identificación de estas especies protegidas, tanto entre los pescadores profesionales como en el ámbito de la pesca recreativa. Lo hará mediante acciones informativas, formación para los pescadores, estudios sobre la biología o las capturas de condrictios, apoyo a las iniciativas del sector pesquero, etc.
Otra de las líneas tiene como objetivo reducir las capturas accidentales de especies vulnerables mediante la colaboración activa con el sector pesquero, y al mismo tiempo promover el manejo adecuado y la liberación correcta de los ejemplares capturados.
Para garantizar la efectividad de las acciones establecidas en el Plan, el Gobierno ha asegurado que es imprescindible reforzar las tareas de vigilancia y control, tanto en aguas interiores como exteriores. Esto incluye la formación específica de los agentes de vigilancia en la identificación de especies protegidas, la elaboración de protocolos de actuación ante incumplimientos y la coordinación entre las diferentes administraciones competentes, incluida la Dirección General de Pesca, el Cuerpo de Vigilancia Pesquera y la Guardia Civil.
Las Jornadas de Biodiversidad: un espacio para generar propuestas
Aniol Esteban: “La Fundación Marilles entregó al Gobierno las conclusiones de las Jornadas de Biodiversidad Marina con la voluntad de que sirvieran como hoja de ruta para conservar hábitats y especies tan esenciales para el mar Balear como los tiburones y las rayas. Celebramos que el Ejecutivo haya tenido en cuenta las líneas de acción que elaboraron los principales expertos en este campo y esperamos que el plan cuente con un apoyo presupuestario suficiente”.
Este año Marilles organiza un nuevo ciclo de Jornadas de Biodiversidad, que tendrán lugar durante el mes de octubre. El 16 de octubre estarán dedicadas a la protección efectiva en el mar Balear, el 23 de octubre a la conservación de mamíferos marinos en el mar Balear, y el 30 de octubre a los impactos, causas y soluciones sobre la calidad del agua. El objetivo de estas jornadas es generar propuestas para la conservación de los ecosistemas marinos vulnerables del mar Balear a partir del intercambio de conocimientos y la acción conjunta.
El proyecto SARKO: protección de elasmobranquios en el Mediterráneo
Este 2025 Marilles ha puesto en marcha el proyecto SARKO, destinado a mejorar el estado de conservación de las poblaciones de tiburones y rayas en Baleares y el Mediterráneo español. Con un presupuesto de 600.000 euros, esta iniciativa pretende establecer una base científica sólida y colaborar con los agentes clave, como los pescadores, para asegurar la supervivencia de estos organismos en riesgo. Además, se trabaja conjuntamente con responsables políticos del ámbito regional y nacional para transformar estos datos en medidas de gestión efectivas.
SARKO tiene el objetivo de complementar y aportar valor a la Estrategia para la Conservación de Tiburones y Rayas del Gobierno de las Islas Baleares, y muchos de los objetivos y acciones planteados en el Plan de Acción balear están alineados con la estrategia que sigue SARKO en el Mediterráneo español.