Silvia Mus, Aniol Esteban, Raquel Vaquer, Angel Carmona, Ana Peña, Natalia Barrientos, Sara García Betorz y Toni Font en el Hotel Cap Rocat. Foto: Fundación Marilles.
Hace unos días y antes de las vacaciones de verano, los trabajadores de Marilles organizamos una jornada de equipo para aprender nociones básicas de fotografía submarina, lejos de los ordenadores y más cerca del mar que queremos conservar. A tan solo unos metros de las rocas fotografiamos posidonia, cangrejos, anémonas, erizos y paisajes submarinos increíbles y llenos de color. Es imprescindible sumergirse para apreciar la riquezaque hay bajo el agua y ser más conscientes si cabe de la necesidad de preservarla. Os animamos a que este verano también os tiréis al agua.
Con tan solo unas gafas, un tubo y una cámara, los miembros de Marilles hemos sido fotógrafos submarinos por un día. Gracias a la fotógrafa Silvia Mus, a las cámaras cedidas por Olympus, y al Hotel Cap Rocat, os podemos mostrar nuestras primeras instantáneas.
Paisaje de diferentes algas, de Sara García Betorz; Anémona (Anemonia viridis), de Toni Font; cangrejo verrugoso (Eriphia verrucosa), de Aniol Esteban; paisaje submarino, de Natalia Barrientos; estrella de mar (Echinaster sepositus), de Angel Carmona; alga roja Palisada sp., de Raquel Vaquer; haz de Posidonia oceanica, de Ana Peña.
Marilles in den Medien
- 13/08/2025 Ràdio Illa: "Marilles, sobre l’ampliació de la Reserva des Freus: “Si volem mantenir el peix local, s’han d’emprar aquestes eines”"
- 12/08/2025 Diario de Mallorca: "Certamen de videos en redes sociales por el Mar Balear"
- 25/06/2025 Ara Balears: "Pesca confirma la legalitat d'una xarxa dins la reserva del Toro després que un vídeo incendiï les xarxes"