La calidad del agua del mar Balear cierra las II Jornadas de Biodiversidad Marina
Published 30.10.2025
Share
La calidad del agua del mar Balear, sus causas, impactos y las soluciones a su deterioro han sido protagonistas de la tercera sesión de las II Jornadas de Biodiversidad Marina. Con este encuentro se cierra el ciclo de este año, que comenzó el 16 de octubre con una jornada sobre la protección efectiva del mar Balear y continuó el día 23 con una sesión dedicada a la conservación de los mamíferos marinos.
Expertos en biología marina, instituciones científicas y organizaciones se han reunido en estas tres jornadas, que buscan crear un espacio para compartir conocimiento y debatir sobre las mejores prácticas de seguimiento y conservación de la biodiversidad marina, tanto en las Islas Baleares como en otras regiones del Mediterráneo. El encuentro de hoy ha comenzado con la bienvenida del director de Marilles, Aniol Esteban y la coordinadora del Informe Mar Balear, Raquel Vaquer.
Juan Calvo, director de Aliança per l’Aigua, ha puesto como ejemplo Ibiza para hablar sobre el control y la gestión de vertidos pluviales. A continuación, el director del área de medio ambiente del Centre Balear de Biologia Aplicada, Benjamí Reviriego, ha presentado los programas de monitoreo para controlar la calidad de las aguas costeras de Baleares. También ha intervenido Sergio Martino, jefe del servicio de Planificación de la Dirección General de Recursos Hídricos del Govern, quien ha hablado sobre el seguimiento de las aguas costeras y sus indicadores.
Joan Thomas, técnico en protección de la salud del Servicio de Salud Ambiental de la Conselleria de Salut, ha repasado la evolución de la calidad de las aguas de baño en las Islas Baleares durante los últimos diez años. Por su parte, la investigadora del IMEDEA, Iris Hendriks, ha explicado los efectos de los vertidos de aguas residuales sobre la posidonia.
Las jornadas continuarán esta mañana con la charla sobre regeneración ecológica de las bahías, a cargo de Caterina Amengual, ecóloga acuática y técnica superior en gestión hídrica del Govern de les Illes Balears. Finalmente, se intentará responder a la pregunta “¿Qué hacemos desde las organizaciones locales para intentar mejorar la calidad del agua?” en una mesa redonda con la participación de Ignasi Cifre, de Arrels Marines; Léa Leuzinger, de Salvem sa Badia de Portmany; y Laura Royo, de MedGardens.
La mañana concluirá con un debate entre los asistentes, y la jornada continuará por la tarde con una reunión a puerta cerrada en la que los expertos redactarán un documento con las conclusiones del encuentro y propuestas de gestión.
Las Jornadas de Biodiversidad Marina están organizadas por la Fundació Marilles y la Fundació Sa Nostra, y cuentan con la financiación de Caixabank. Sus conclusiones se entregarán al Govern de les Illes Balears, tal como se hizo tras la primera edición.
Marilles in the media
- 13/08/2025 Ràdio Illa: "Marilles, sobre l’ampliació de la Reserva des Freus: “Si volem mantenir el peix local, s’han d’emprar aquestes eines”"
- 25/06/2025 Ara Balears: "Pesca confirma la legalitat d'una xarxa dins la reserva del Toro després que un vídeo incendiï les xarxes"
- 10/06/2025 Ara Balears: "Niça: un altaveu per als oceans i per a la mar Balear"