News

Reducir la velocidad para evitar que los barcos maten cetáceos

Published 14.06.2024

Share

Reducir la velocidad para evitar que los barcos maten cetáceos

La Fundación Marilles, junto a otras entidades, ha firmado un artículo en qué solicita al Gobierno español que incluya una medida obligatoria de reducción de la velocidad de los barcos que naveguen por el Corredor de Migración de Cetáceos del Mediterráneo. Esta acción se debería de incluir en el plan de gestión del Corredor de Migración de Cetáceos, que actualmente está elaborando el Ministerio para la Transición Ecológica y el reto demográfico, y contribuiría a reducir el riesgo de colisiones de embarcaciones con cetáceos.

Tal como se afirma en el artículo, "las colisiones con embarcaciones son la principal causa de muerte inducida por el ser humano para rorcuales y cachalotes en el Mediterráneo noroccidental". Añade, además, que se ha demostrado que el riesgo de muerte para una ballena es prácticamente cero si el barco navega a una velocidad de 10 nudos. 

Debemos de tener en cuenta que las poblaciones de cetáceos están disminuyendo en el Mediterráneo. Tal y como expresa el biólogo Carlos Bravo, de Ocean Care, destaca la presencia de  grandes ballenas: el cachalote y el rorcual común, pero desgraciadamente, los estamos perdiendo. "Si en la década de los 90 se estimaba que había unos 3.500 rorcuales comunes en la región, la Ciencia considera que ahora solo quedan en torno a 1.800", indica. 

El artículo está firmado por Carlos Bravo en nombre de las organizaciones OceanCare, WWF, Greenpeace, Client Earth, Oceana, Ecologistas en Acción, Alnitak, Fundación Marilles, GOB Mallorca y Save the Med.